INDICACIONES Y PATOLOGIA DEL REIKI



Las indicaciones son múltiples, prácticamente sin límites. Se puede afirmar que el Reiki actúa a todos los niveles y en todas las enfermedades, por lo tanto no hay situaciones en las que uno no pueda aprovecharse de la canalización de fuerza vital universal.

Trastornos y molestias corporales, disfunciones metabólicas, lesiones orgánicas profundas, dolores agudos y crónicos, enfermedades degenerativas, bloqueos energéticos, tensiones musculares y nerviosas, estados de perturbación emocional, depresión y falta de vitalidad, nerviosismo, insomnio y estrés en sus varias manifestaciones. Incluso enfermedades graves, como los diversos tipos de cáncer, el sida y otras manifestaciones de inmunodepresión, quemaduras...

Prácticamente todo el ámbito de la patología humana y veterinaria responde positivamente a la sanación por Reiki. Alergias e intolerancias, asma y otras manifestaciones psico-somáticas se pueden aliviar y curar por su acción armonizadora sobre el sistema inmunológico. Disfunciones endocrinas, como la diabetes, se regularizan progresivamente permitiendo así una disminución de las terapias hormonales. En caso de lesión traumática, como una fractura, por ejemplo, Reiki acelera el proceso de consolidación, estimulando las fuerzas de regeneración orgánicas. Las heridas se cicatrizan más rápidamente, las quemaduras graves y extendidas se pueden curar sin infecciones y sin dejar cicatrices antiestéticas. Los pacientes cancerosos tratados con quimioterapia y radioterapia notan alivio e incluso desaparición de los efectos colaterales y secuelas, experimentando una estimulación de la vitalidad en general y de las defensas inmunológicas en particular.

No existen contraindicaciones ni efectos secundarios negativos, no es posible una sobredosis porque el proceso se autorregula y se limita a la capacidad receptiva de absorción del paciente. También proporciona una valiosa ayuda en el campo de equilibrio ambiental, ayudando a restablecer la armonía en situaciones traumáticas y conflictivas, como son las relaciones familiares y profesionales.

No hay comentarios: